Misión
La Parroquia La Esperanza es protagonista en las propuestas y ejecución de la reforma del Estado y el desarrollo rural.
Con su apoyo oportuno y eficiente, las parroquias cuentan con gobiernos democráticos, autónomos, coordinados y participativos, que promueven el desarrollo integral y humano-sustentable de las comunidades rurales.
El Gobierno Parroquial implementa su trabajo y se organiza bajo criterios de una administración desconcentrada, moderna, participativa y sostenible.
Visión
La Parroquia La Esperanza es protagonista en las propuestas y ejecución de la reforma del Estado y el desarrollo rural.
Con su apoyo oportuno y eficiente, las parroquias cuentan con gobiernos democráticos, autónomos, coordinados y participativos, que promueven el desarrollo integral y humano-sustentable de las comunidades rurales.
Objetivos
- Fomentar y tutelar la autonomía y la unidad de los pueblos con observancia de los principios de la diversidad, pluralidad, igualdad, equidad y solidaridad.
- Representar ante los organismos del sector público y Privado los intereses corporativos o específicos de la comunidad.
- Establecer y fomentar vínculos de cooperación y coordinación de actividades permanentes entre los Gobiernos parroquiales y los demás organismos del Régimen Seccional Autónomo.
- Prestar el debido asesoramiento en todas las comunas a de la parroquia para el alcance de sus objetivos
- Fortalecer el desarrollo humano y la revalorización del área rural preservando la biodiversidad.
- Canalizar las consultas sobre aplicación y alcance de las normas de derecho que regulan al Régimen Parroquial requeridas por las Juntas Parroquiales Rurales.
- Formular planes y sistemas de cooperación institucional que propendan al desarrollo de la Parroquia en todo la jurisdicción.
- Coordinar la gestión Parroquiales con las Autoridades del Gobierno Central.
- Proponer y gestionar ante las autoridades del Gobierno Nacional y/o el Asamblea Nacional proyectos de Ley, Decretos y Resoluciones a favor de los Gobiernos Parroquiales.
- Impartir capacitación a las autoridades, funcionarios, empleados y trabajadores de las Juntas Parroquiales Rurales a través de convenios interinstitucionales.
- Proporcionar asistencia técnica y profesional para la elaboración de estudios sobre proyectos de interés Parroquial, en especial para la elaboración de los planes de desarrollo y presupuestos parroquiales participativos